Media Measurement - Insights Blog

GfK DAM desvela qué marca lidera en Internet la apuesta china por el coche eléctrico en España

Escrito por Lidia Baños | 17-jun-2025 14:55:10
  • Aumenta en un 11% el tráfico en webs de automoción en España y, específicamente, SEAT, Nissan y Hyundai son las marcas más visitadas
  • El interés por los coches eléctricos se dispara: BYD gana terreno ocupando la posición 14 en el Top 20 Marcas Automoción, mientras MG Motors, Omoda y EBRO continúan su crecimiento. Sin embargo, Tesla decae en España
  • Concretamente, el mercado de automoción de China despunta: los usuarios que visitan las webs de fabricantes chinos crecen un 305%

 

El mercado de la automoción tanto a nivel mundial como en España está experimentando grandes cambios, especialmente en lo que a tecnología e innovación se refiere. También se trata de un sector creciente, al menos en el entorno digital: aumentan en un 11% los usuarios que visitan webs de marcas de automoción respecto al año pasado, lo que confirma el importante papel de Internet en este mercado. Así lo atestiguan los datos de navegación recogidos por GfK DAM, medidor oficial del consumo digital en España, presentes en su último análisis sobre la situación actual y evolución de este vertical en nuestro país.

Y es que la industria del automóvil no solo se encuentra en alza en España a nivel de ventas -según el Informe Anual 2024 de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), se vendieron un 7,1% de turismos respecto al año anterior-, sino que Internet cobra más relevancia que nunca como canal directo con los fabricantes de los vehículos. Los datos de GfK DAM revelan que el 21% de la población internauta española visita sites de marcas de automoción, lo que se traduce en 8 millones y medio de personas, una cifra en continuo crecimiento.

En palabras de David Sánchez, director de GfK Media: “Estamos viviendo un momento clave en el sector de la automoción, en el que Internet ha dejado de ser un escaparate o soporte de información para convertirse en el eje central del proceso de compra. La relación marca-cliente es cada vez más directa y, de hecho, cada vez vemos una mayor alineación entre quienes visitan los canales digitales de los fabricantes de vehículos y quienes finalmente compran. Por ello, la presencia online de las marcas es más determinante que nunca: la manera en que interactúan con los usuarios en los canales digitales marcará la diferencia en su éxito comercial.”

El interés por las marcas chinas y coches eléctricos se dispara también en Internet

En un contexto en el que el Gobierno de España ha prorrogado la vigencia de las ayudas del Plan Moves III para la compra de vehículos eléctricos, pilas de combustible y puntos de recarga hasta el próximo 30 de junio de 2025, según ha detallado recientemente el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico, cabe destacar que las ventas de coches eléctricos en España volvieron a dispararse en mayo -se han registrado un 104% más de matriculaciones de turismos y todoterrenos que el mismo mes en 2024 según datos facilitados de la patronal nacional de automovilísticas (ANFAC), de concesionarios (Faconauto) y de vendedores (Ganvam).

En esta tipología de vehículos, despunta especialmente el mercado chino: los españoles que visitan las webs de fabricantes del país asiático han aumentado un 305% respecto al año pasado, un crecimiento muy notable que rebasa con gran diferencia a las marcas coreanas -cuyos sites han experimentado un crecimiento de usuarios del 22%-, a las japonesas -cuya audiencia sube un 9%-, las europeas -que registran un 6% más de visitantes- y, especialmente, a las estadounidenses, que no sólo no crecen sino que pierden un 4% de usuarios.

En el análisis elaborado por GfK DAM se aprecia la irrupción y avance de estos fabricantes asiáticos especializados en vehículos eléctricos e híbridos, cada vez más extendidos en la población. Concretamente, BYD ocupa la posición 14 del Top Marcas de Automoción en España de la compañía, congregando a más de 427.000 usuarios únicos al mes y cerca de 20.000 visitantes diarios, siendo la marca líder en esta tipología. Mientras, MG Motors, con 283.000 usuarios mensuales, Omoda, que supera los 164.000 uu, y EBRO, con más de 156.000 visitantes, consolidan su entrada en el ranking (en las posiciones 18, 22 y 24, respectivamente).

 SEAT, Nissan o Hyundai: entre las marcas de automoción que gozan de un mejor posicionamiento digital

Según el Top Marcas de Automoción en España que presenta GfK DAM, con datos del período correspondiente a abril 2025, las marcas SEAT, Nissan y Hyundai encabezan el ranking de las 20 marcas más visitadas a través de sus webs en España. De hecho, SEAT superó en abril el millón de personas que accedieron a sus sites, mientras que Nissan y Hyundai se acercan a esta cifra.


 Top Marcas Automoción más visitadas en España. Métricas: Usuarios únicos mensuales. Período: abril 2025.

¿Cuáles han sido las marcas que más han crecido en Internet en el último año?

El análisis de GfK DAM va más allá y también ahonda en cómo han evolucionado las audiencias digitales de las principales marcas de automoción durante un año (de abril de 2024 a abril de 2025).

 

Como se mencionaba anteriormente, SEAT es la marca que recibe más visitantes en sus plataformas digitales, creciendo un 64% respecto al año pasado. Otra de las marcas a destacar es SKODA, que registra un 82% más de usuarios.

Entre las marcas que presentan mayor decrecimiento, Toyota era una de las mejor posicionadas durante el mes de abril del año pasado (855.600 uu), pero este año cae un 20%, mientras que Lexus registra una pérdida de usuarios del 52%. Por último, llama la atención la caída de Tesla, que pierde un 25% de usuarios en comparación con el año anterior.